Un veterano de la industria tecnológica, Thomas Danler, tuvo una visión: democratizar la automatización entre las empresas más pequeñas.
Actualmente se encuentra en Wichita, Kansas, pero ha vivido en la zona de Phoenix, Arizona, durante dos décadas. Thomas ha trabajado con empresas y gobiernos de todo el mundo. Pasó más de una década en el ámbito de las startups tecnológicas, centrándose inicialmente en las comunicaciones de primera respuesta, la interoperabilidad, las soluciones de comunicación seguras y las tecnologías móviles.
Fue ingeniero de proyectos y miembro del personal fundador de Interop-Solutions, LLC, antes de dirigir los departamentos de marketing y proyectos especiales de CellTrust Corporation hasta 2013. En 2013 fundó una empresa independiente que ofrece servicios de consultoría especializada a organismos públicos, proveedores de soluciones, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas emergentes con causa.
Su experiencia hasta el momento en que fundó Alto Software le inspiró para lanzarse al mercado de la automatización. "Puse en marcha Alto Software en 2015 y construí mi negocio desde cero". Thomas comenzó desarrollando sistemas para automatizar la comunicación, incluyendo plantillas a nivel nacional para la respuesta de emergencia.
Su experiencia y conocimientos le permitieron crear una base de clientes fieles, a los que ahora presta apoyo continuo para los servicios de automatización que ha implementado en el pasado.
Desafortunadamente, su socio abandonó el proyecto por motivos personales, dejándole solo. "Fue entonces cuando me topé con ElectroNeek en un anuncio de Facebook", recuerda.
Superando desafíos como una operación unipersonal
Al ponerse en contacto con ElectroNeek, comprendió el modelo de negocio y la oportunidad de ofrecer RPA a un mercado mayor: Las PYMES. "Sé lo mucho que estas empresas más pequeñas necesitan soluciones asequibles para mejorar el flujo de trabajo", afirma.
La propuesta era interesante: crear modelos de suscripción asequibles para atender a un mercado mayor. Aun así, se enfrentó al mismo problema que antes: estaba solo. Como empresario de TI en solitario, realizaba todas las tareas en torno a su empresa. El marketing, las ventas, la estrategia empresarial, la contabilidad y el desarrollo de bots eran verdaderas operaciones unipersonales.
¿Cómo podría aprovechar la RPA de ElectroNeek para ofrecer a sus clientes los servicios necesarios?
Al adquirir la plataforma, se puso en contacto con el Equipo de Éxito de Clientes de ElectroNeek, que le ayudó en el camino. "Todos los miembros del equipo de éxito fueron complacientes y entendieron mis problemas y necesidades. Por ejemplo, necesitaba un desarrollador. Me pusieron en contacto con un desarrollador autónomo para que pudiera empezar", dice.
Desde mayo, hizo un cambio completo en su operación: Alto ahora se centra principalmente en RPA. "Pivoté mi empresa para empezar a dar servicio a las PYMES con RPA, y ahora mi objetivo es hacer crecer la operación", completa.
Suscripciones para servir a un mercado más amplio
Thomas sabía que necesitaba crear ofertas especiales para sus clientes, y los niveles de suscripción de RPA eran perfectos.
"Alto ofrece actualmente tres paquetes especiales: 10, 20 y 30 robots de automatización", dice. "Espero que el paquete inicial se venda más a medida que avancemos porque funciona como una prueba de concepto por ser más barato. Una vez que el cliente percibe el valor de la automatización, puede optar por pasar al siguiente nivel y tener más bots."
Con los conocimientos técnicos y un modelo de negocio definido, Thomas estaba listo para salir al mercado y empezar a vender sus servicios.
Qué esperar de Alto Software
Thomas está entusiasmado con el cambio digital en las PYMES. "Hay un mercado enorme de servicios de TI que hay que aprovechar en el universo de las PYMES. Tengo que hacer crecer mi operación", dice.
Ya está buscando contratar a más personas para que se unan a Alto, principalmente desarrolladores y vendedores. "Ahora solo trabajo con dos comerciales, así que marcará la diferencia tener un equipo más grande para escalar".
En cuanto a la plataforma ElectroNeek, Thomas no podría estar más satisfecho.